Descripción
Confitura de las monges benedictines de manacor
Si estas buscando las mejores confituras de Mallorca las has encontrado!!! 100% artesanales a día de hoy las exportamos a toda Europa
Desde hace 20 años las confituras de las monjas benedictinas son un clásico en la gastronomía Balear, hay para todos los gustos
- En primer lugar tenemos las confituras de sabores clásicos:
- Albaricoque, calabaza, ciruela, fresas, higos
- Confituras más tradicionales como el cabello de ángel
- Incluso algunas más atrevidas como la confitura de whisky
- Para amantes del chocolate: confituras de naranja y chocolate y plátano con chocolate

EL ORIGEN DE LA Confitura de las monges benedictines de manacor
Desde hace más de 80 años las monjas benedictinas trabajan en el pueblo de Manacor, confeccionando perlas y joyas para la empresa Majorica .
A día de hoy son una congregación de 9 hermanas que residen en el Monasterio de la santa família de Manacor.
En el año 2007 la situación cambio debido a la crisis vivida en Majorica, esto aboco a cientos de trabajadores al paro incluidas ellas mismas
La hermana Elena Espargüelles (química de profesión) al mando tomo cartas en asunto y las Monges decidieron elaborar las mejores confituras de Mallorca
Y así fue! lo primero que han hecho es rescatar todas las recetas tradicionales que datan del siglo pasado y darles un toque más moderno, más chic!
El siguiente paso fue elaborar sabores de toda la vida: confituras de fresa, naranja, calabaza, ciruelas, kiwi limón etc..

Con otros más atrevidos, es el caso del xocotar: confitura de naranja y chocolate o la confitura de cabello de ángel .
CONFITURAS SIN CONSERVANTES NI ADITIVOS
Desde el principio han tenido muy claro que las confituras que elaboran deben ser 100% naturales .
Cada envase de confitura lleva 2 ingredientes :
- Un 85% de fruta proveniente de cooperativas del pueblo de Manacor
- El 15% restante es el azúcar añadido
También cabe destacar que no están enriquecidas con espesantes ni gelificantes como el almidón o la gelatina
No menos importante es que no contienen gluten, si tienes dudas sobre ello presta atención a la siguiente tabla:
DIFERENCIAS ENTRE CONFITURA Y MERMELADA
Existen diferencias entre las dos aunque también hay algo que las une: la base de azúcar y agua donde se producirá la cocción

LA TEXTURA Y LA CANTIDAD DE AZÚCAR ES LA BASE
La mermelada posee una textura más fina debido a que llevan menos cantidad de azúcar y fruta : un 30% de fruta será suficiente .
En el caso de la confitura su textura es más gelatinosa y el porcentaje de azúcar es significativamente más alto:
- Valores mínimos y máximos de fruta: 45%-85%
- Valores máximos de azúcar respecto a la mermelada 57%
Para elaborar mermelada podemos usar una pieza entera de fruta, trocearla en trozos más pequeños e incluso triturala
Si por el contrario nos decantamos por la confitura debemos mezclarla con una cantidad mayor de agua , azúcar y pulpa.
LA EXPANSIÓN DE LA CONFITURA DE LAS MONGES
Desde que aparecieron el el mercado, las confituras de las monjas benedictinas han adquirido una gran fama
Hoy en día podemos encontrarlas en mercados, restaurantes, ferias artesanales, mercados etc..
Además desde hace 6 años están muy presentes en la mayor parte de Europa sobretodo en Alemania donde adoran la confitura de naranja y chocolate: Xocotar
La expansión al Reino Unido es otro de los grandes retos que se han marcado este año y sabemos que con la ayuda De Dios lo conseguirán .
MÁS INFORMACIÓN SOBRE CONFITURAS Y MERMELADAS
https://www.drschaer.com/es/institute/a/alimentos-gluten