Confituras Monges Benedictines de Manacor 100% Tradicionales

6,99 

ORIGEN : Manacor

DESCRIPCIÓN :

  • Confituras  del convento Monges Benedictines de Manacor
  • Peso individual : 260 g 
  • 12 sabores a elegir
  • Sabores clásicos y otros más innovadores como la confitura de naranja y chocolate

CONFITURAS :

  • Albaricoque
  • Calabaza
  • Ciruela
  • Fresa
  • Higo
  • Kiwi
  • Limón
  • Mandarina
  • Melocotón
  • Naranja
  • Naranja y chocolate
  • Plátano y chocolate

INGREDIENTES :

  • 85% Frutas
  • 15% Azúcar

VALORES NUTRICIONALES :

  • Valor energético- 228 kcal
  • Grasas totales- 0,22 g
  • Ácidos grasos saturados- 0,0 g
  • Hidratos de carbono- 56,6 g
  • Azúcares- 46,1 g
  • Proteinas- 0,5 g
  • Sal- 0,0 g

INFORMACIÓN ADICIONAL :

  • Recetas milenarias del convento 
  • Monges Benedictines de Manacor
  • 100% artesanales
  • Sin conservantes
  • No contienen gluten ni aditivos
  • Caducan a los 2 años
  • Una vez abierta conservar en el frigorífico
  • Toda la fruta utilizada proviene de cooperativas agricolas de Manacor
  • Se sirve en bote de cristal
  • 100% Producto local de Mallorca

Descripción

Confitura de las monges benedictines de manacor

Si estas buscando las mejores confituras de Mallorca las has  encontrado!!! 100% artesanales a día de hoy las exportamos a toda Europa

Desde hace 20 años las confituras de las monjas benedictinas son un clásico en  la gastronomía Balear, hay para todos los gustos

LA mezcla perfecta de CONFITURAS sabores clásicos 

A continuación le detallamos las características mas innovadoras de las confituras de las Monges Benedictines de Manacor

Para empezar, hablemos de la confitura de albaricoque.

Se trata de una dulce preparación hecha a partir de albaricoques maduros y azúcar.

Es un producto perfecto para el desayuno o para acompañar algún postre.

Además de su sabor único y dulce, la confitura de albaricoque es rica en vitaminas y minerales.

Ahora hablemos de la confitura de ciruela.

Esta confitura se hace de ciruelas maduras y azúcar, y es conocida por su sabor a fruta fresca y dulce.

Es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una amplia variedad de platos, desde tostadas hasta pasteles.

Además, la confitura de ciruela es rica en antioxidantes y vitaminas.

La confitura de fresa es una de las más populares.

Se prepara con fresas maduras y azúcar, y es conocida por su sabor dulce y afrutado.

Es perfecta para el desayuno, pero también se puede utilizar como topping en postres o como ingrediente en la elaboración de mermeladas y pasteles.

La confitura de higo es otro dulce delicioso.

Se hace con higos maduros y azúcar, y es conocida por su sabor a fruta madura y dulce.

Se puede utilizar en el desayuno o como ingrediente en la elaboración de pasteles y otras preparaciones dulces.

La confitura de plátano de las Monges benedictines es una opción diferente pero igualmente deliciosa.

Se hace con plátanos maduros y azúcar, y es conocida por su sabor a fruta madura y dulce.

Es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una amplia variedad de platos, desde tostadas hasta pasteles.

Finalmente, tenemos la confitura de naranja y chocolate.

Se trata de una combinación única de confitura de naranja y trozos de chocolate.

Es una opción perfecta para aquellos que buscan una combinación de dulce y amargo en una sola preparación.

En conclusión, cada una de estas confituras ofrece un sabor único y delicioso, y son perfectas para el desayuno o para acompañar otros platos dulces. ¡Prueba alguna de ellas hoy mismo!

EL ORIGEN DE LA Confitura de las monges benedictines de manacor

Desde hace más de 80 años las monjas benedictinas trabajan en el pueblo de Manacor, confeccionando perlas y joyas para la empresa Majorica .

QUIENES SON LAS MONGES BENEDICTINES DE MANACOR

Las monjas benedictinas de Manacor son una monasterio católico situado en Manacor, Mallorca, España. 

Son seguidoras de la Regla de San Benito de Nursia. El monasterio fue fundado en el siglo XIV como una fundación de los condes de Manacor,

y aún hoy forma parte de la Diócesis de Mallorca. Las monjas viven una vida de oración, trabajo manual, lectura, estudio y contemplación.

Esta comunidad ha mantenido su tradición y su estilo de vida durante siglos, y sigue siendo uno de los pocos monasterios de monjas benedictinas en España.

confituras -monges-benedictines-manacor

COMO NACIERON LAS CONFITURAS DE LAS MONGES BENEDICTINES DE MANACOR

A día de hoy son una congregación de 9 hermanas que residen en el Monasterio de la santa família de Manacor.

En el año 2007 la situación cambio debido a la crisis vivida en Majorica, esto aboco a cientos de trabajadores al paro incluidas ellas mismas

Monges-benedictines-confituras

La hermana Elena Espargüelles (química de profesión) al mando tomo cartas en asunto y  las Monges decidieron elaborar las mejores confituras de Mallorca

Y así fue! lo primero que han hecho es  rescatar todas las recetas tradicionales que datan del siglo pasado y darles un toque más moderno, más chic!

El siguiente paso fue elaborar sabores de toda la vida: confituras de fresa, naranja, calabaza, ciruelas, kiwi limón  etc..

confitura-de-higo-monges-benedictines-manacor
CONFITURA DE HIGO

Con otros más atrevidos, es el caso del xocotar: confitura de naranja y chocolate o la confitura de cabello de ángel .

CONFITURAS SIN CONSERVANTES NI ADITIVOS

Desde el principio han tenido muy claro que las confituras que elaboran deben ser 100% naturales  .

Cada envase de confitura lleva 2 ingredientes :

  1. Un 85% de fruta proveniente de cooperativas del pueblo de Manacor
  2. El 15% restante es el azúcar añadido

También cabe destacar que no están enriquecidas con espesantes ni gelificantes como el almidón o la gelatina

QUÉ SON EL ALMIDON y LA GELATINA 

Almidón:

  • Es un tipo de hidrato de carbono que se encuentra en muchos alimentos, como los granos, las patatas, los tubérculos y algunos vegetales.
  • El almidón se utiliza en la cocina como espesante y estabilizante,
  • Es conocido por su capacidad para formar gelatina cuando se mezcla con líquidos calientes.

Gelatina:

  • Es un producto obtenido a partir de proteínas animales que se encuentran en los tejidos blandos, como el colágeno,
  • se utiliza como espesante en la elaboración de postres, mermeladas, jaleas, etc.
  • La gelatina se disuelve en líquidos calientes y se solidifica cuando se enfría, formando una textura gelatinosa.
  • Además, también se utiliza como suplemento alimenticio por sus propiedades nutricionales y su contenido en proteínas.confitura-montes-benedictines-sense-gluten

las confituras de las monges benedictines no contienen gluten

«No contiene gluten» significa que un alimento no tiene la proteína gluten en su composición.

El gluten es una proteína que se encuentra en los granos de trigo, cebada, centeno y avena.

Muchas personas son intolerantes al gluten y deben evitar su ingesta, por lo que alimentos que afirman «no contener gluten» son una opción adecuada para ellos.

Estos alimentos suelen ser elaborados a partir de granos y harinas sin gluten, como maíz, arroz, quinoa, etc.

DIFERENCIAS ENTRE CONFITURA Y MERMELADA

Existen diferencias entre las dos aunque  también hay algo que las une: la base de azúcar y agua  donde se producirá la cocción

Fuente:eldiario.es

LA TEXTURA Y LA CANTIDAD DE AZÚCAR ES LA BASE

 la confitura:

suele tener un sabor más concentrado y intenso, ya que se cocina a bajas temperaturas durante un período prolongado de tiempo.

Esto permite que los sabores de la fruta se mezclen con el azúcar y se concentren, dando como resultado una textura más gelatinosa y un sabor más intenso.

Otra diferencia importante entre la mermelada y la confitura es el proceso de elaboración.

La mermelada

se hace a partir de frutas frescas o congeladas, que se cortan en trozos más pequeños o se trituran antes de mezclarlas con azúcar y agua.

Por otro lado, la confitura se hace a partir de frutas maduras que se cocinan con azúcar y agua antes de ser envasadas.

En definitiva, ambas preparaciones son deliciosas y tienen sus propios usos y aplicaciones.

Una mermelada es perfecta para untar en el pan o para usar como topping en postres,

Mientras que la confitura es una opción perfecta para acompañar a otros alimentos o para usar como ingrediente en la elaboración de postres. Es importante elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades y preferencias de sabor.

LA EXPANSIÓN DE LA CONFITURA DE LAS MONGES 

Desde que aparecieron el el mercado, las confituras de las monjas benedictinas han adquirido una gran fama

Hoy en día podemos encontrarlas en mercados, restaurantes, ferias artesanales, mercados etc..

Además desde hace 6 años están muy presentes en la mayor parte de Europa sobretodo en Alemania donde adoran la confitura de naranja y chocolate: Xocotar

La expansión al Reino Unido es otro de los grandes retos que se han marcado este año y sabemos que con la ayuda De Dios lo conseguirán .

RECETAS Y COMBINACIONES CON LAS CONFITURAS DE LAS MONGES BENEDICTINES 

  1. «Galletas de higo y chocolate»:

    1. Precalentar el horno a 180°C.
    2. Mezclar en un tazón la harina, el azúcar, la mantequilla derretida, la confitura de higo y el chocolate troceado.
    3. Formar bolitas con la masa y colocarlas en una bandeja para hornear.
    4. Hornear durante 15 minutos hasta que estén doradas.
    5. Dejar enfriar antes de servir.
  2. «Crema de albaricoque»:

    1. Batir la nata hasta que esté espesa.
    2. Añadir azúcar y confitura de albaricoque y seguir batiendo hasta que esté bien integrado.
    3. Colocar en un recipiente y refrigerar hasta que esté listo para servir.
  3. «Brownies de ciruela»:

    1. Precalentar el horno a 180°C.
    2. Mezclar en un tazón la harina, el azúcar, el aceite, los huevos, la confitura de ciruela y el chocolate derretido.
    3. Verter la masa en un molde para hornear y alisar la superficie.
    4. Hornear durante 25 minutos hasta que estén dorados.
    5. Dejar enfriar antes de cortar en cuadrados.
  4. «Tartaleta de fresa»:

    1. Precalentar el horno a 180°C.
    2. Mezclar la harina, el azúcar y la mantequilla para formar una masa.
    3. Estirar la masa y colocarla en un molde para tartaletas.
    4. Rellenar con confitura de fresa y cubrir con otra capa de masa.
    5. Hornear durante 20 minutos hasta que esté dorado.
  5. «Smoothie de plátano»:

    1. Triturar los plátanos maduros con leche hasta que estén bien mezclados.
    2. Añadir la confitura de plátano y seguir triturando hasta que esté bien integrada.
    3. Sirve el smoothie frío.
  6. «Sorbete de naranja»:

    1. Mezclar el zumo de naranja con azúcar y confitura de naranja en un tazón.
    2. Colocar la mezcla en una sorbetera y seguir las instrucciones del fabricante.
    3. Servir el sorbete frío.

MÁS INFORMACIÓN SOBRE CONFITURAS Y MERMELADAS

https://www.elespanol.com/ciencia/nutricion/20190518/mermelada-confitura-descubre-desayuno-calorias/399210305_0.html

https://www.drschaer.com/es/institute/a/alimentos-gluten

https://www.eldiario.es/consumoclaro/comer/diferencian-mermelada-confitura-sana_1_6384727.htmlhttp://

 

 

Información adicional

Peso N/D
SABOR

cabello de ángel, calabaza, fresa, higo, kiwi, limón, melocotón, naranja, Whisky, plátano, pera, mandarina, albaricoque, ciruela, Naranja y chocolate, platano y chocolate