Descripción
FONOLL MARÍ/HINOJO MARINO: HISTORIA E USOS
El fonoll MARÍ es una planta marina que crece en las costas rocosas y arenosas de los océanos Atlántico y Pacífico y mediterráneo
Es conocido por su sabor picante y anisado y por sus propiedades medicinales y culinarias. Algunos de sus usos incluyen:
- Uso culinario: El hinojo marino se utiliza comúnmente en la cocina para dar sabor a pescados, mariscos, sopas y ensaladas.
- Propiedades medicinales: Se cree que el hinojo marino tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas que pueden ayudar a aliviar dolores de cabeza, cólicos y dolores menstruales.
- Aromatizante: Se utiliza para aromatizar productos alimentarios y bebidas, incluyendo licores y aceites de oliva.
- Cosmética: El hinojo marino también se utiliza en la industria cosmética debido a sus propiedades antiinflamatorias y su aroma fresco y refrescante.
Planta resistente y fácil de cultivar, que requiere poco mantenimiento y puede crecer en condiciones adversas. Sin embargo, debido a la sobrepesca y la contaminación, su población ha disminuido en algunas áreas y se considera una especie en peligro de extinción en algunas regiones costeras.
También conocido como :fonoll Marí en las islas baleares,Barcelona y Comunidad valenciana pertenece a la especie Crithmum maritimum .
Es una planta silvestre comible, se engloba dentro de la categoría de hierba perenne ya que su vida es superior a dos años, se le atribuyen propiedades medicinales .
La podemos encontrar en las zona sur de Europa así como zonas rocosas, suelos poco ácidos, dunas y acantilados en la costa del mar mediterráneo: litoral Valenciano, catalán, Islas Baleares, mar cantábrico y Zonas del atlántico .
También ocupa grandes extensiones en :Portugal, Galicia , en todas las Islas Canarias exceptuando Lanzarote y país vasco donde es muy consumida .
CARACTERÍSTICAS del fonoll marí
Pertenece a la familia de las plantas Apiaceas:plantas de tallo hueco estirado , hermafroditas, andromónicas y muy aromáticas .
De tipo Planta halófila ya que puede habitar en terrenos que contienen grandes cantidades de sal como los acantilados donde tolera muy la exposición solar .
Suele medir entre 40-50 cm, de color verde con tonos azulados, sus hojas carnosas y alternas se encuentran divididas ocupando grandes extensiones allí donde habita.
Recolectados en primavera ,florecen los meses de mayo a julio dejando ver flores de tamaño minúsculo con pétalos de Color amarillo y verde curvados mirando al interior de la planta .
LA RECOLECCIÓN DEL FONOLL MARÍ
Preparar un encurtido de hinojo marino es muy fácil solo tiene que seguir estos pasos :
- En primer lugar recolectamos, cortamos y limpiamos las hojas más jóvenes .
- A continuación en un cazo con agua las ponemos a hervir hasta alcanzar el punto exacto .
- En tercer lugar las dejaremos enfriar .
- El siguiente paso es introducirlas en un bote mediano .
- Preparamos una mezcla de 5 vasos de agua, 1 vaso de vinagre y medio vaso de sal.
- Finalmente dejaremos reposar entre uno y 3 meses en lugar seco y oscuro .
Además, durante este proceso, es importante vigilar la temperatura y remover cualquier impureza que pueda encontrarse en el agua.
Una vez que el líquido ha alcanzado la consistencia adecuada, debemos colar las hojas y retirar cualquier resto.
A continuación, debemos verter la mezcla de vinagre, agua y sal sobre las hojas y remover bien para que queden bien impregnadas.
Una vez hecho esto, es importante tener paciencia y dejar reposar el bote en un lugar fresco y seco para que la hojas adquieran el sabor y aroma adecuado.
Es recomendable revisar el bote periódicamente y remover cualquier hoja que pueda estar en mal estado para evitar que afecte el resto.
Después de entre uno y tres meses, el proceso estará finalizado y podremos disfrutar de las hojas de nuestro trabajo.
El proceso es largo y tedioso, pero el resultado final valdrá la pena.
A QUE SABE EL HINOJO MARINO
En cuanto al sabor, es una combinación compleja de amargura y picante que puede sorprender al paladar.
Tiene un sabor fresco y herbáceo que recuerda a la hierba recién cortada.
Al mismo tiempo, tiene un toque picante que lo hace perfecto para añadir un poco de sabor a las ensaladas o como condimento en platos marinos.
En resumen, el fonoll mari es una planta con un aroma, color y sabor únicos y distintivos que lo convierten en un ingrediente muy versátil en la cocina.
PROPIEDADES del FONOLL marÍ
El fonoll mari es muy rico en vitamina C , gracias a ello los marineros lo usaban para combatir el escorbuto en los largos trayectos que realizaban en barco .
También nos aporta una gran cantidad de proteínas, sales minerales, yodo,Carbohidratos, ácido clorogenico, carótenos .
En primer lugar, las proteínas son macromoléculas esenciales para el funcionamiento del cuerpo humano. Son responsables de la construcción y reparación de los tejidos y también actúan como enzimas, hormonas y anticuerpos.
Además, las sales minerales son elementos vitales que el cuerpo necesita para mantenerse saludable. Entre ellas se encuentran el calcio, el hierro y el magnesio, que desempeñan un papel importante en la formación de huesos, la coagulación de la sangre y el mantenimiento de un ritmo cardíaco saludable.
El yodo es un mineral esencial que se encuentra en los alimentos marinos y es importante para la salud de la tiroides. Esta glándula produce hormonas que controlan el metabolismo y la producción de energía en el cuerpo.
Por otro lado, los carbohidratos son la principal fuente de energía del cuerpo y se encuentran en alimentos como panes, pasta y arroz. Son esenciales para mantener una dieta equilibrada y para el buen funcionamiento del cerebro y los músculos.
El ácido clorogénico es un compuesto que se encuentra en los granos de café y ha sido estudiado por su capacidad para reducir la absorción de azúcares y mejorar la salud del corazón y la función cerebral.
Finalmente, los carotenoides son pigmentos vegetales que se encuentran en alimentos como zanahorias, tomates y espinacas. Son importantes para la salud porque actúan como antioxidantes y protegen las células contra los daños causados por los radicales libres. También son precursores de la vitamina A, esencial para la salud de la piel y la visión.
Estimula el apetito y favorece la digestión .
USOS DEL FONOLL MARÍ
Hoy en día podemos usar el hinojo marino como guarnición acompañando pastas, arroces, sopas ensaladas, también lo podemos consumir solo con pan ,aceite y tomate.
Ensalada de hinojo marino: corta finamente el hinojo marino y mezcla con lechuga, tomate, pepino y aceite de oliva.
- Sopa de hinojo marino: hierve hinojo marino con caldo de pollo y añade patatas, cebolla y puerro.
- Hinojo marino rebozado: corta el hinojo marino en rodajas, bátelo en huevo y pan rallado y fríe hasta que esté dorado.
- Guiso de hinojo marino y pescado: cocina el hinojo marino con pescado, tomate, cebolla y especias.
- Ravioli de hinojo marino: rellena pasta fresca con una mezcla de hinojo marino, ricotta y espinacas.
- Hinojo marino al horno: envuelve el hinojo marino en papel de aluminio con aceite de oliva, ajo y hierbas y hornea durante 20 minutos.
- Hinojo marino frito: corta el hinojo marino en tiras y fría hasta que esté crujiente. Sirve con limón.
- Sándwich de hinojo marino: coloca lonjas de hinojo marino en pan de ajo con tomate, lechuga y mayonesa.
- Hinojo marino a la parrilla: asa el hinojo marino a la parrilla con aceite de oliva y hierbas hasta que esté tierno.
- Pasta con hinojo marino y almejas: cocina pasta con almejas y hinojo marino en una salsa de ajo, vino blanco y pomodoro.